Presentación
-
La Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) es la capacidad para comprender cómo funcionan los medios de comunicación, así como la obtención de las competencias necesarias para ser críticos con su contenido y saber cómo utilizarlos en el debate público y en la mejora de la democracia.
-
El currículo educativa salvadoreña no la contempla. Se apuesta por brindarle a los escolares enseñanzas técnicas. Esto puede generar una ciudadanía que tome decisiones y se posicione en temas relevantes en base a información poco contrastada o sesgada.
-
La falta de ciudadanía crítica hacia lo que consume en los medios lleva a las empresas mediáticas al acomodamiento y da margen a la manipulación. Una ciudadanía más crítica lleva a los medios a cuidar su contenido y elevar su calidad, los obliga a autorregularse para satisfacer a una audiencia más exigente.
-
​
Objetivo
-
Posicionar la importancia de la AMI en instituciones y actores estratégicos y entre jóvenes de El Salvador con conectividad. para que así la ciudadanía tenga mejores herramientas y esté mejor informada para la toma de decisiones y pueda participar activamente de los procesos democráticos.
Proyecto de Transformación 2020 - El Salvador
Recursos Disponibles
No lo vas a creer ¡ES FAKE!
Es Sátira y tu cuerpo lo Sabe